Esta es la tarta de manzana típica americana. Aquí dejo la versión más rápida que usa masa quebrada comprada, pero si se tiene tiempo se puede hacer con la Thermomix.
Receta de arroz con leche en Thermomix del blog "Recetario Canecositas". De las que he probado esta es la que más me gusta, se queda el arroz en su punto.
Receta de arroz con pollo adaptada para Thermomix. Este es un arroz que sale un poco caldoso, por lo que si se quiere más seco habría que reducir la cantidad de agua.
Esta es la receta de la bebida energética del libro de Thermomix. La naranja es rica en vitamina C y la zanahoria es buena para el hígado y el tracto digestivo.
Las berzas de habichuelas verdes es un plato muy típico de Málaga, es un plato completo en el que se toma el guiso con las verduras de primero y la "pringá" con la carne de segundo.
Receta de bizcocho con manzanas de Lolimu (mundorecetas). No es la típica tarta de manzana, pero el sabor de la manzana asada le va muy bien al bizcocho.
Esta es la receta clásica de bizcocho de yogur 1-2-3 adaptada para Thermomix. Es una receta muy sencilla pero que sale muy bien y suele gustar a todos los niños.
Esta receta de brownie es de la página de recetas de Thermomix. No dejar más del tiempo indicado en el horno, ya que tiene que quedar cremoso por dentro.
Receta de brownie en microondas de Boir (mundorecetas). Cambié las nueces por almendras y también salió muy bueno. Se hace muy rápido, soluciona una merienda en un momento.
La cazuela de patatas es un plato muy típico en Málaga que se puede hacer con almejas, rape, pintarroja o cualquier otro pescado. En esta ocasión la he preparado con rape y almejas.
Esta receta de champiñones al ajillo es del blog "Velocidad Cuchara". Es una forma rápida de preparar los champiñones, perfectos para usar como guarnición.
Esta es la forma rápida de preparar chocolate a la laza. He utilizado el chocolate en polvo Valor, al que solo hace falta añadirle leche. La otra opción es utilizar chocolate en pastillas, pulverizarlo y añadirle una cucharadita de Maizena.
Hay muchas recetas para preparar crema de calabacín. Esta receta no lleva nata ni quesitos, está muy rica y es una forma fácil de que los niños coman verduras.
Receta de crema de espárragos verdes de mi madre, Pepita, adaptada para Thermomix. Es la misma receta que la crema de calabacín, el procedimiento es el mismo sólo hay que cambiar el ingrediente principal. Se puede hacer de calabaza, de zanahoria, etc.
Receta de croquetas adaptada de Anitacas (mundorecetas). De todas las que he probado, esta es la que mejor sale. La cantidad de leche y harina hay que ajustarla según la cantidad de carne que se utilice.
Se puede decir que esta receta es un tipo de Tabulé (ensalada libanesa). No sé como será la receta auténtica, pero esta sale muy buena, ideal para el verano.
Esto más que una ensalada en una forma de aliñar la escarola. Es muy sencillo y económico pero el resultado es muy bueno. Perfecto para utilizar como guarnición.
Esta ensalada, aunque lleva patatas y naranjas, no es la típica ensalada malagueña, ya que ésta se hace con bacalao. Esta en una versión parecida que se puede preparar en cualquier momento con los productos habituales de la despensa.
Esta ensalada es una mezcla de lechuga, mariscos y fruta, que se aliña con salsa rosa. Para esta ensalada he preparado la salsa rosa del libro de Thermomix.
Esta es otra forma de preparar pasta de forma rápida. En realidad lo que hay que hacer es preparar unas gambas al ajillo y mezclarlas con los espaguetis cocidos.
Receta muy fácil de espuma de fresas del libro de Thermomix. Se puede utilizar cualquier otra fruta, es perfecta para aprovechar aquella fruta que ya está muy madura.
Receta de flan de huevo con leche condensada. Es muy fácil, no se necesita ninguna máquina, pero también se puede utilizar la Thermomix, sobre todo por la capacidad del vaso, ya que es bastante cantidad.
Receta de helado de fresa de Thermomix, aunque se puede utilizar cualquier otra fruta. Es para preparar y consumir en el momento, no para tenerlo guardado en el congelador.
Esta es otra receta que tiene muchas variantes, los huevos se pueden rellenar de lo que se quiera. En este caso es la versión más sencilla: de atún y mayonesa.
La receta de la salsa boloñesa es la del libro con algunas modificaciones. Se puede utilizar para lasaña, canelones o cualquier pasa¡ta. En este caso, con macarrones.
Esta es la forma más sencilla de preparar los macarrones con carne y tomate, a pesar de su rapidez salen muy buenos. Admite variaciones, como cambiar la carne por un choricito, que también quedan muy ricos.
La macedonia se puede preparar con cualquier fruta que tengas en casa. En este caso la he preparado con manzanas, plátanos, fresas y naranjas, pero también se puede añadir peras, kiwi, uvas, ...
Receta de magdalenas de nata de Iabaroni (mundorecetas). Salen unas 24 magdalenas, si se utiliza una bandeja para poner los moldes no se abren tanto y las magdalenas quedan más altas.
Esta receta la he visto en el blog "Cocinando con Kisa". En esta receta se puede hacer la carne y la guarnición (arroz blanco) a la vez, lo que resulta muy cómodo.
La merluza en salsa verde se puede hacer solo con el pescado pero también se puede añadir unas gambas, unos guisantes o unas almejas. A la hora de servir se puede añadir un poco de huevo duro o unos espárragos blancos. En este caso he utilizado sólo gambas y guisantes. Para la versión de la receta para Thermomix me he basado en los tiempos que se indica en el blog "Velocidad Cuchara".
Receta de merluza al vapor acompañada de patatas cocidas y con un picadillo de ajitos fritos. Esta salsita es importante, ya que le da muy buen sabor al pescado y así no queda tan "soso".
Esta receta de natillas la he cogido del blog "Velocidad Cuchara", aunque con algunas variaciones en la preparación, tal y como sugieren en los comentarios.
Este versión de pollo al ajillo es del blog "Mi cocina Carmen Rosa". Es muy parecida a la otra receta del pollo al ajillo que está publicada, pero el vino fino Montilla-Moriles le da un sabor diferente.
Hay muchas recetas de pollo al curry. Esta versión es la que más me gusta y no lleva ni nata ni leche de coco. Sólo ingredientes que tienes normalmente en la cocina y, por supuesto, curry.
El puchero es un tipo de cocido muy común en la cocina malagueña, aunque cada casa tiene su forma de prepararlo. Es un plato completo, la sopa, con arroz o con fideos, y con las verduras de primero y la "pringá" con la carne de segundo.
Esta versión de los rollitos de canela es la del blog "Recetario Canecositas". También salen buenos, pero no aguantan mucho tiempo sin ponerse duros, un par de días.
Esta es la receta de las rosquillas de anís que ha hecho siempre mi abuela, en la que los ingredientes se cuentan por el número de cucharadas por huevo, además la harina es "la que admita". Yo he utilizado cuatro huevos y pongo las cantidades que he utilizado de cada ingrediente.
El salmón marinado al eneldo es muy fácil de hacer se pude utilizar para ensaladas o preparar distintos aperitivos. Por supuesto, también se puede tomar sólo. Una vez preparado el marinado, se puede congelar durante 72 horas para evitar problemas.
La receta se la salsa al whisky para este solomillo la he cogido del blog "La cocina de Laura Carretero". Es muy sencilla de preparar tanto en le Thermomix como de forma tradicional y queda realmente bien.
Receta de solomillo en la olla rápida, en un momento se tiene una carne en salsa muy rica. Como guarnición le viene muy bien un arroz blanco o unas patatas fritas.
La sopa de verduras se puede hacer con lo que tengas en ese momento en la nevera. Se puede tomar sola o con picatostes de pan, huevo duro, etc. También se puede añadir una pechuga de pollo y picarla por encima al servir.
Clásica tarta de galletas, receta de Encarni. Sale una tarta bastante grande y consistente, perfecta para cumpleaños. Mejor prepararla el día anterior.
Receta de tarta de queso con mascarpone el blog "Las Recetas de mamá". La mejor tarta de queso que he probado, queda muy suave y no tiene un marcado sabor a queso.
Esta receta es del blog "Velocidad Cuchara". Esta una tarta que sorprende porque está muy buena. Se puede tomar sin cobertura, ya que el bizcocho es muy jugoso.
Receta de tiramisú del blog "Recetario Canecositas". No es el tiramisú tradicional ya que no lleva todos los ingredientes, pero queda muy bueno y se hace muy rápido.
Estas torrijas las vi en el blog de "Comoju". Son las de toda la vida, solo que se añade un toque de vainilla en la leche que apenas se nota, pero que le da un sabor muy bueno.
Tanto la piña como la naranja son ricas en vitamina C y además la piña es muy diurética. Los zumos son una buena opción para que los niños tomen fruta y de paso también se hace uso de la licuadora.